Liquidaciones de impuestos

¿Qué es una liquidación de impuestos?

Las liquidaciones son actos mediante los cuales el SII determina que un contribuyente debe pagar un monto determinado de impuestos.

Para elaborar estas liquidaciones, el Servicio utiliza diversas herramientas y fuentes de información, principalmente, las declaraciones juradas y declaraciones de impuestos que los contribuyentes deben realizar. Esto es así porque el sistema tributario chileno impone al contribuyente la carga de determinar su base imponible y el impuesto a pagar. Por lo tanto, cuando el SII contrasta esa información con la que obtiene de sus propias bases de datos y determina que hay diferencias de impuestos, lo informa al contribuyente mediante las liquidaciones.

¿Sabes que hacer contra una liquidación de impuestos del SII?

Si el contribuyente no está de acuerdo con la diferencia de impuestos determinada de la forma señalada anteriormente, puede solicitar al mismo Servicio que deje sin efecto la liquidación mediante un procedimiento conocido como RAV (Reposición Administrativa Voluntaria).

Para tramitar este procedimiento no es necesario que el contribuyente sea representado por un abogado, pero es recomendable asesorarse en aquellos casos en que las materias pueden resultar complejas o el contribuyente no conoce el procedimiento.

El plazo para interponer este recurso es de 30 días hábiles administrativos (lunes a viernes), desde la notificación de la liquidación. El Servicio debe responder en un plazo máximo de 90 días hábiles administrativos.

Contra la resolución que resuelve una RAV, se podrá oponer el recurso jerárquico ante el Director del SII.

La otra forma de oponerse la liquidación de impuestos es mediante la interposición de un reclamo general ante el Tribunal Tributario y Aduanero (TTA) con jurisdicción en el domicilio del contribuyente. Este Tribunal es imparcial, independiente y especializado, es decir, el Juez que resuelve el reclamo no está relacionado con el SII. El plazo para presentar este reclamo es de 90 días (lunes a sábado) desde la notificación del acto. En este caso, el contribuyente puede comparecer ante el tribunal sin representación de abogado, pero solo en aquellos juicios cuya cuantía no supere las 32 UTM (2 millones de pesos aprox.).

Contra el fallo del TTA proceden los recursos de apelación y casación en la forma dentro del plazo de 15 días, que serán conocidos por los tribunales superiores (Corte de Apelaciones y Corte Suprema según corresponda).

¿Es efectivo reclamar las liquidaciones del SII?

Según las estadísticas publicadas por la Unidad Administradora de los Tribunales Tributarios y Aduaneros, considerando el año 2023 y el primer semestre del año 2024, se observa en los datos del año 2023, que el 48% de las sentencias fueron a favor del fisco y un 52% a favor y favor en parte para los contribuyentes. Para el primer semestre 2024, los TTA que dieron la razón al SII alcanzan en un 55%, y un 45% a favor de los contribuyentes. Una lectura que puede hacerse de estos datos, es que casi en la mitad de los casos el contribuyente tiene razón en reclamar, por lo que aquellos que no lo hacen, pierden una buena oportunidad de revisar correctamente el impuesto que ha calculado el SII.

¿Necesito asesoría especializada para reclamar? 

Dado que cada caso tiene sus particularidades, recomendamos asesorarte con expertos, sobre todo en materias complejas.

En RS Abogados somos especialistas en esta materia y trabajamos en conjunto con expertos contables y auditores, lo que nos permite combinar estrategia legal con experiencia técnica, aumentando tus probabilidades de éxito.

Contáctanos ahora y revisaremos tu caso, recuerda que existen plazos para interponer los recursos administrativos y judiciales recién revisados, y que no ejercerlos a tiempo va restando probabilidades de reclamar con éxito.

 

Comenta con facebook